En Social Being te traemos el resumen más completo con las novedades más relevantes en redes sociales este mes. Desde actualizaciones en formatos de anuncios hasta herramientas potenciadas por IA, esto es lo que tenés que saber si trabajás en marketing digital:
- Acción contra el engagement falso. Ahora LinkedIn puede limitar la visibilidad de comentarios cuando detecta exceso de actividad o automatización, para mantener conversaciones más auténticas.
- Patrocinar posteos. Ya podés promocionar cualquier publicación con enlace a eventos, sumándose a los Thought Leader Ads. Ideal para dar visibilidad a lanzamientos o actividades de tu marca.
- Newsletters para todos. Ya no necesitás 150 seguidores para crear un newsletter. El uso subió un 59 % y el engagement un 47 %.
- Nuevas animaciones. Podés anunciar logros profesionales con animaciones más dinámicas --->
- Resultados en campañas B2B. LinkedIn confirma que sus anuncios generan un 113 % de retorno sobre la inversión y son la plataforma N°1 para influir en tomadores de decisiones.
META (Facebook & Instagram)
- Métrica “views” unificada. A partir de noviembre, métricas como impressions o plays desaparecen de la API y se unifican bajo “views”.
- IA para doblaje automático. Ahora podés traducir y doblar tu voz en Reels entre inglés y español, manteniendo tu tono natural y sincronizando labios. Ideal para creadores con audiencia global.
- Meta Verified con boost en búsquedas. Ahora los usuarios verificados aparecen primeros en resultados de búsqueda en Instagram.
- Crecimiento en video. Meta reporta un crecimiento del 20 % interanual en engagement gracias al empuje de la IA.
- Reposts. Ahora podés repostear contenido que aparecerá tanto en el feed de tus amigos como en una nueva pestaña en tu perfil. Gran oportunidad de alcance para marcas con contenido “shareable”.
- Amigos y mapas
- Friend Map: similar a Snap Map, permite compartir tu ubicación en tiempo real con amigos seleccionados.
- Friends Tab en Reels: muestra lo que tus amigos crean, comentan o likean.
- Insights más avanzados
- Ver el segundo exacto de los likes en Reels.
- Datos demográficos por post.
- Identificar qué contenido convierte en seguidores.
- Métrica de “vistas” reemplaza “cuentas alcanzadas”.
Edits mejorado
- Enviar borradores por DM para colaboración.
- Nuevas funciones: cortar silencios, importar audio, 150 nuevas fuentes y tracks extendidos.
- Impulso con Edits. Usar la herramienta Edits puede ayudar ligeramente al alcance.
- Lives con más requisitos. Ahora necesitás 1.000 seguidores para transmitir en vivo --->
- Mitos aclarados. Adam Mosseri confirma que interactuar con contenido similar no mejora el alcance, pero pausar publicaciones sí lo reduce.
TIKTOK
- El algoritmo no se vende. China bloquea cualquier intento de venta del algoritmo de TikTok, lo que podría afectar su operación en EE. UU.
- Plazo en EE. UU. La desinversión tiene como fecha límite el 17 de septiembre de 2025, pero el futuro de la app sigue incierto.
- Nuevas funciones
- Visual Search: buscá productos o videos similares con solo una imagen.
- TikTok Go: programa de afiliados para recomendar hoteles, restaurantes y experiencias locales.
- Bio más larga: ahora con hasta 160 caracteres (antes el limite eran 80).
- Retargeting sin píxel: prueba de re-targeting a visitantes web sin cookies.
- IA en el timeline: creación de videos con IA directamente en la app.
- Límite de hashtags: hasta cinco por publicación en algunos perfiles.
- Text posts en búsqueda: permite crear publicaciones textuales para temas poco cubiertos.
- Conexión universitaria: nueva función para conectar con compañeros de facultad.
- Modelo GRO para marketing. Guía para mejorar atribución con tres pasos: Goals, Readiness y Optimization.
- Reporte de tendencias de otoño 2025. Nuevas ideas y comportamientos de usuarios para esta temporada.
- WhatsApp: Nueva función para programar videollamadas grupales.
IA para escritura. Sugerencias automáticas al redactar (en prueba en iOS).
YOUTUBE
- Community Posts mejorados. Más imágenes y botones CTA.
- Podcast trimming. Nueva opción para recortar silencios en podcasts.
- Colaboraciones tipo Instagram. Pruebas de co-creación de videos con otros creadores.
- Monetización más flexible. Videos con lenguaje explícito ahora son aptos para anuncios si cumplen criterios.
OTRAS PLATAFORMAS
- Bluesky: nuevas políticas contra discurso de odio, protección a periodistas y verificación de edad.
- Snapchat: estudio revela que la Gen Z rechaza publicidad tradicional y valora marcas con propósito. Otros insights:
- No son fiaca (el 69 % tienen múltiples fuentes de ingresos).
- No adoran las nuevas marcas (las marcas tradicionales pueden ganar si colaboran con los creadores de forma auténtica).
- El 70 % prefiere seguir a alguien que defienda causas globales antes que a alguien que alarde de su riqueza.
- El 76 % de la generación Z evita activamente los anuncios.
- El 60 % pagaría más por marcas que se ajusten a sus valores.
- Quieren que las marcas presuman de impacto, no de lujo.
- X (ex Twitter): pruebas con clips generados por IA, mejores precios para anuncios sin links ni emojis.
¿Querés aplicar estas novedades en tu estrategia digital? En Social Being te ayudamos a hacerlo realidad. ¡Comunícate con nosotros acá!
Seguí explorando Social Being, una biblioteca digital con recursos para quienes trabajan con redes sociales.